First 5 Logo image instead of author image
Primeros 5 Contra Costa
junio 30, 2025

La celebración de fin de año muestra el impacto de los grupos del Consejo Asesor Comunitario, sus perspectivas y la colaboración que hacen entre los Centros.

Los grupos del Consejo Asesor Comunitario también presentan sus hallazgos y recomendaciones generales a la Comisión de los Primeros 5 de Contra Costa.

 

El sábado 31 de mayo, los Primeros 5 de Contra Costa organizó la celebración de fin de año del Consejo Asesor Comunitario (CAC). Este evento anual brinda a los miembros del CAC la oportunidad de presentar sus esfuerzos de recopilación de datos, compartir lecciones aprendidas y los éxitos, así como conectar con sus colegas de los diferentes Centros de los Primeros 5 del condado.

En colaboración con los Centros de los Primeros 5, cada CAC —compuesto por padres y cuidadores voluntarios que asisten o participan en los servicios del Centro— actúa como la voz de la comunidad para informar la planificación e implementación de los programas y actividades de cada Centro mediante la evaluación y la participación comunitaria.

 

 

En la celebración, los CAC de cada Centro presentaron sus hallazgos generales y áreas de recomendación tras un año de recopilación de datos y reflexión.

Durante la celebración, los CAC de cada Centro compartieron sus hallazgos y recomendaciones clave del año fiscal 24-25:

 

Antioch:

  • Ampliar el acceso al Apoyo Concreto, esencial para las personas que necesitan bienestar emocional y estabilidad, especialmente en momentos difíciles.
  • Fortalecer la Resiliencia Parental fortaleciendo las capacidades mentales, emocionales y físicas de los padres para afrontar el estrés, superar los desafíos y prosperar ante la adversidad.

Delta:

  • Desarrollar el Conocimiento sobre la Crianza y el Desarrollo Infantil, centrándose en el manejo de expectativas realistas para el comportamiento de nuestros hijos, técnicas de disciplina y el uso de la tecnología como herramientas.
  • Desarrollar la Resiliencia Parental, centrándose en el manejo de los factores desencadenantes parentales, los diferentes estilos de crianza y las influencias externas que afectan nuestra salud mental y estilo de vida familiar.

Monument:

  • Apoyar las Capacidades Sociales y Emocionales de los Niños ayudando a los padres y cuidadores a desarrollar y modelar hábitos de comunicación saludables en el hogar, especialmente durante los conflictos.
  • Fomentar el Conocimiento sobre la Crianza y el Desarrollo Infantil, apoyando a los padres para que reconozcan y creen oportunidades apropiadas para la edad de sus hijos y les permitan desarrollar habilidades de liderazgo.

Este:

  • Fomentar la Resiliencia Parental mediante el desarrollo de espacios que promuevan el bienestar parental.
  • Fortalecer el Conocimiento sobre la Crianza y el Desarrollo Infantil a través de experiencias de crianza en pareja o compartida.

Oeste:

  • Fortalecer las Conexiones Sociales y la Resiliencia Parental, a través de las habilidades de auto afrontamiento, resolución de problemas y habilidades de crianza, fomentando conexiones sólidas y relaciones significativas entre las familias y los socios comunitarios.
  • Apoyar la Resiliencia Parental y el Conocimiento sobre la Crianza y el Desarrollo Infantil, ampliando el conocimiento sobre las maneras en que los cuidadores pueden autorregularse mediante recursos y capacitación para comprender y gestionar las emociones de sus hijos.

Durante el próximo año fiscal, el personal del Centro comenzará a integrar las áreas de enfoque recomendadas por los CAC en su trabajo para abordar mejor las necesidades expresadas por las familias. Para concluir la celebración, los miembros fueron galardonados con premios y reconocimientos por su dedicación y compromiso, junto con un obsequio de agradecimiento de los Primeros 5 de Contra Costa en reconocimiento a sus valiosas contribuciones.

 

 

Presentación ante la Comisión:

El 9 de junio, los grupos del CAC presentaron sus hallazgos y recomendaciones en la reunión anual de la Comisión de los Primeros 5 de Contra Costa. La Comisión expresó su profundo agradecimiento a los miembros del CAC por sus esfuerzos para involucrar a otras familias y sugerir maneras de mejorar la resiliencia familiar en sus comunidades.

Los comisionados destacaron temas comunes en los datos y recomendaciones del CAC, como la importancia de la participación paterna, la seguridad tecnológica para niños pequeños, la prevalencia del trauma intergeneracional y el estrés tóxico, y la importancia de la competencia socioemocional y el bienestar tanto para los niños como para sus cuidadores. La Comisión de los Primeros 5 de Contra Costa y su personal esperan con interés ver sus recomendaciones implementadas el próximo año.

Haga clic aquí para ver la presentación ante la comisión, incluyendo el trabajo y las recomendaciones del CAC (en Inglés).